En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia se presentó la película “A Cielo Abierto”, ópera prima de los hermanos Mariana y Santiago Arriaga. La película retrata la historia de dos hermanos que emprenden un viaje en búsqueda del responsable de la muerte de su padre para cobrar venganza. El guión es una historia original del aclamado escritor Guillermo Arriaga, padre de los directores.

Los productores Emiliano Torres y Eréndira Núñez Larios narraron la complejidad de haber filmado en el desierto de Coahuila y la particular energía que Guillermo Arriaga siempre aportaba al rodaje. Guillermo Arriaga agradece el impecable interés y participación del productor Emiliano Torres en la historia y su adaptación cinematográfica.
El guionista, Guillermo Arriaga narra la particular sensibilidad que tuvieron los directores al realizar la película y el sentido humanista de lo que escribió. Describe en ellos un enorme sentido de la interiorización de los personajes y está encantado con el humor que le pusieron a la película y la colaboración que tuvieron.
“Durante el rodaje estuve lejos del set, llegaba tarde y me iba temprano a propósito. Me encanta que los directores cuando tenían un desacuerdo siempre volteaban hacia la historia. Cuando me preguntan sobre mi mejor obra siempre digo que es la que esculpí con mi esposa Eugenia: mis hijos Mariana y Santiago”.
-Guillermo Arriaga
Guillermo narró el origen de la historia basado en un accidenté que tuvo un 26 de diciembre en San Luis Potosí y le entró una gran angustia del imaginar que pudo haber dejado a sus hijos huérfanos. El escritor vendió los derechos por muchos años y por mucho tiempo hubieron productores que le llevaron a directores para proponerle adaptar su historia a una película pero él no quería que alguien más lo hiciera. Relató lo importante que es considerar “trabaja con la gente que tenga tus mismos gustos”. El manuscrito original en máquina de escribir estuvo hasta que años después su hijo Santiago lo encontró en unas cajas. Se lo mostró a su hermana y comenzó a surgir la idea de adaptarlo al cine.
Los directores Mariana y Santiago hablaron sobre el rol que tuvo su padre en el rodaje pues según ellos influyó, pero nunca impuso y siempre se generaron conversaciones. Realizan un trabajo excepcional al dirigir esta cinta dadas as condiciones en las que se rodaron y con una conexión muy íntima con la historia y el desarrollo completo de los personajes. Los hermanos Arriaga hacen una gran dupla al dirigir proyectos cinematográficos en conjunto, ya habían participado en los cortometrajes “Libre de Culpa”, “B-167-980-098” y “La Hora Cero” y con la colaboración de su padre en el guión.

La peculiar sensibilidad y atención al detalle con la que Santiago y Mariana abordan sus proyectos, se destacó en “A Cielo Abierto”. Es una historia muy conmovedora y delicada, en la que encontraron un lugar para meter pequeñas pinceladas de comedia que logran hacer la cinta muy disfrutable. También cuentan con las actuaciones especiales de Julio Bracho y Cecilia Suárez interpretando a la madre de los hermanos y su pareja.
Fue la primera vez que Theo Goldin actuaba y agradece bastante el increíble equipo que conformó la realización de la película. Por su parte, Máximo Hollander es músico e ingeniero en audio pero es la segunda película en la que actúa. Sergio Mayer Mori relata el sí inmediato que dio a la propuesta de realizar la película y lo impactante que fue la conexión y humildad que vio en los directores para ser su primer largometraje.



El actor Julio Cedillo había participado anteriormente con Guillermo Arriaga en la película “Los Tres Entierros” y le resultó muy sorprendente ser llamado para esta nueva película. Narró la relación que tiene con su personaje pues su padre era trailero y para él esta figura significa una persona libre. Esto le llamó mucho la atención para la creación de su personaje. Describe los personajes de los chicos como un significado de una salvación y lo bonito que fue el ver el proceso de preparación de los directores y el bonito trabajo que se logró en las extremas condiciones del desierto de Coahuila pues el clima les llegó a afectar bastante.


Manolo Cardona agradece infinitamente a la familia Arriaga con el corazón. Justo después de concluir con el rodaje de su ópera prima como director, fue que le llegó el proyecto y quiso acompañar a los directores en su proceso. Narra que aunque tuvo un personaje corto, es el detonante para la trama de toda la película. Disfrutó mucho estar durante el proceso y ver a los directores en acción durante su primer largometraje.
Tuvimos la oportunidad de conversar con los protagonistas Theo Goldin y Máximo Hollander y nos dieron a conocer un poco más sobre sus personajes en la cinta.
Finalmente, platicamos con el productor argentino Emiliano Torres y con el actor Julio Cedillo quienes conversaron sobre las dificultades que tuvieron de filmar en el desierto de Coahuila y la gran familia que se hizo durante el rodaje con el elenco y el equipo de producción detrás de “A Cielo Abierto”.
“A Cielo Abierto” es una increíble cinta que tendrá su estreno comercial durante el primer semestre del 2024 después de la larga lista de festivales en los que estará presentándose.
Más información relevante aquí.
One thought on ““A Cielo Abierto” Largometraje en Competencia Festival Internacional de Cine de Morelia 2023”